Análisis y representación de datos
Existen dos formas de representar una serie de datos, estas formas son con una gráfica de barras o con una gráfica de pastel.
La gráfica de barras, es un diagrama en el que, mediante los rectángulos dispuestos paralelamente, se representan cantidades de manera que la altura de estos es proporcional a la magnitud de las cantidades que representan.
Procedimiento para realizar una gráfica de barras:
1. Primero se pueden organizar los datos de una tabla.
2. Luego se traza un eje vertical y un horizontal (en el eje horizontal se colocan los datos y en el vertical se indica el porcentaje o frecuencia de cada uno de esos datos).
3. Desde el eje horizontal se traza un rectángulo cuya altura corresponda a la frecuencia o porcentaje del dato.
EJEMPLO:
La gráfica de pastel es un diagrama en el que, con sectores circulares, se representan cantidades, de manera que el ángulo central de cada sector representa el porcentaje o valor proporcional de cada dato respecto al total de ellos.
Procedimiento para elaborar un gráfico de pastel:
1. Los 360° de la circunferencia representarán en total de los a datos a 100%.
2. Mediante una regla de tres se calcula el ángulo correspondiente a cada frecuencia o porcentaje de las cantidades a representar.
3. Sobre un mismo círculo se trazan los sectores correspondientes a los ángulos encontrados.
EJEMPLO:
Para más información sobre las gráficas de pastel checa este video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=J6rf4MxCiqQ
La gráfica de barras, es un diagrama en el que, mediante los rectángulos dispuestos paralelamente, se representan cantidades de manera que la altura de estos es proporcional a la magnitud de las cantidades que representan.
Procedimiento para realizar una gráfica de barras:
1. Primero se pueden organizar los datos de una tabla.
2. Luego se traza un eje vertical y un horizontal (en el eje horizontal se colocan los datos y en el vertical se indica el porcentaje o frecuencia de cada uno de esos datos).
3. Desde el eje horizontal se traza un rectángulo cuya altura corresponda a la frecuencia o porcentaje del dato.
EJEMPLO:
La gráfica de pastel es un diagrama en el que, con sectores circulares, se representan cantidades, de manera que el ángulo central de cada sector representa el porcentaje o valor proporcional de cada dato respecto al total de ellos.
Procedimiento para elaborar un gráfico de pastel:
1. Los 360° de la circunferencia representarán en total de los a datos a 100%.
2. Mediante una regla de tres se calcula el ángulo correspondiente a cada frecuencia o porcentaje de las cantidades a representar.
3. Sobre un mismo círculo se trazan los sectores correspondientes a los ángulos encontrados.
EJEMPLO:
Para más información sobre las gráficas de pastel checa este video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=J6rf4MxCiqQ
esta muy bien la gráfica
ResponderEliminar